
Identificar el mejor aceite para tu moto puede ser una tarea complicada. Con esta guía intentaremos ayudarte para que te resulte más fácil y no mal gastes mucho tu tiempo.
Los aceites lubricantes son vitales para el funcionamiento y cuidado del motor, embrague y caja de cambios de nuestras motocicletas. Los componentes internos son lubricados para disminuir el desgaste producido por la fricción y el rozamiento al que están sometidos constantemente.
En el mercado existen muchos tipos y marcas de aceite, podemos organizarlos principalmente por su composición y nomenclatura.
Según su composición existen aceites minerales, sintéticos y semisintéticos

La base del aceite es lo que realmente determina su composición. Para mejorar sus cualidades de funcionamiento se añaden aditivos.Se distinguen en minerales, sintéticos y semisintéticos.
- Producido a partir de la destilación y refinamiento del crudo, se le añaden algunos aditivos para mejorar su propiedades. El aceite mineral es un lubricante económico pero ha de sustituirse con mayor regularidad que los demás. Actualmente está en desuso, suele emplearse en vehículos clásicos.
- El aceite sintético es el más empleado en la actualidad, contiene grandes propiedades mecánicas y químicas aportando menor indice de fricción. Disminuye el desgaste del motor, rebaja los residuos empleando un menor numero de aditivos y consigue una mayor autonomía.
- La mezcla de los lubricantes anteriores conforma el aceite semisintético. Comparte propiedades y beneficios del aceite sintético pero en menor medida, además su precio es menor.
La SAE (Society of Automotive Engineers) mide la viscosidad que es capaz de soportar el aceite a determinadas temperaturas de trabajo. Hablamos de la nomenclatura del lubricante.
Normativa JASO MA2 Obligatorio si usas embrague bañado en aceite

Utilizaremos como ejemplo esta medida, 10W40. Los dígitos de la izquierda representan el grado de viscosidad a bajas temperaturas, contra menor sea, más fácil fluirá el aceite al arrancar el motor en frío. Los dígitos de la izquierda indican la viscosidad en altas temperaturas. La W significa Winter o lo que es lo mismo Invierno.
En la documentación de tu vehículo encontrarás el lubricante que recomienda el fabricante y la regularidad con la que debes sustituirlo.
Si tu moto utiliza embrague bañado en aceite, es indispensable que disponga la normativa JASO MA2
Desde L&C Moto Servicios te recomendamos aceite ENI 100% Sintético.
Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.